This HTML5 document contains 12 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

Namespace Prefixes

PrefixIRI
dchttp://purl.org/dc/elements/1.1/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
ecrmhttp://erlangen-crm.org/current/
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n5http://data.silknow.org/image/
n2http://data.silknow.org/object/
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#

Statements

Subject Item
n2:2546c68f-f3b9-3257-9e16-8821e3818c8b
rdf:type
ecrm:E22_Man-Made_Object
rdfs:label
1865~, Valencia
rdfs:comment
La escena del país se inscribe en la moda costumbrista del último tercio del siglo XIX. RAMÍREZ: tres hermanos dedicados a la pintura de abanicos, en la fábrica de Simonet, a mediados del siglo XIX. Bibliografía comparada: -El abanico español: La colección del Marqués de Colomina, cat.exp. Valencia, Ministerio de Cultura, 2008, p. 79, nº 18; p. 106, nº 41. Abanico plegable. País: doble de tafetán de seda pintado a la aguada con adornos dorados. Varillaje: 18 varillas +2 guardas de hueso calado, grabado y pintado a la aguada con oro, plata y barnizado. Clavillo: rematado con botón y anilla de latón sogueada. Cara: escena costumbrista de música. Una joven toca el piano con partitura, que le pasa la hoja un caballero, a la derecha un caballero toca la guitarra, damas y caballeros, vestidos a la moda del siglo XVIII, escuchan (11 en total). A la izquierda, violín sbre taburete y partitura, libro y partitura y sombrero en el suelo. A la derecha, jarrón con flores, algunas en el suelo y firma del pintor: J.RAMIREZ. En ambos extremos adornos dorados con adornos vegetales y flores de colores. Revés: paisaje tenebroso con tronco de árbol. adornos dorados en los extremos. Fuente: tres cartelas con motivos musicales, el resto con decoración vegetal con flores, zarcillos... Revés: sin decoración. Edad Contemporánea
dc:identifier
04933
ecrm:P3_has_note
Abanico plegable. País: doble de tafetán de seda pintado a la aguada con adornos dorados. Varillaje: 18 varillas +2 guardas de hueso calado, grabado y pintado a la aguada con oro, plata y barnizado. Clavillo: rematado con botón y anilla de latón sogueada. Cara: escena costumbrista de música. Una joven toca el piano con partitura, que le pasa la hoja un caballero, a la derecha un caballero toca la guitarra, damas y caballeros, vestidos a la moda del siglo XVIII, escuchan (11 en total). A la izquierda, violín sbre taburete y partitura, libro y partitura y sombrero en el suelo. A la derecha, jarrón con flores, algunas en el suelo y firma del pintor: J.RAMIREZ. En ambos extremos adornos dorados con adornos vegetales y flores de colores. Revés: paisaje tenebroso con tronco de árbol. adornos dorados en los extremos. Fuente: tres cartelas con motivos musicales, el resto con decoración vegetal con flores, zarcillos... Revés: sin decoración. La escena del país se inscribe en la moda costumbrista del último tercio del siglo XIX. RAMÍREZ: tres hermanos dedicados a la pintura de abanicos, en la fábrica de Simonet, a mediados del siglo XIX. Bibliografía comparada: -El abanico español: La colección del Marqués de Colomina, cat.exp. Valencia, Ministerio de Cultura, 2008, p. 79, nº 18; p. 106, nº 41. Edad Contemporánea
ecrm:P65_shows_visual_item
n5:fe49f516-0ce7-3156-bfeb-bdcaf164db7f
ecrm:P138i_has_representation
n5:33b4564f-75a2-39a2-8677-9593ccde09fb
ecrm:P102_has_title
1865~, Valencia