"CE01299" . . . "Edad Moderna"@es . "Edad Moderna"@es . . . "Casulla de seda realizada con t\u00E9cnica de lampazo o lamp\u00E1s, de influencia nazar\u00ED. Tejido decorado por una red de motivos vegetales, hojas lanceoladas y pi\u00F1as, en verde, amarillo y blanco, sobre fondo rojo. Tejido decorado por una red de motivos vegetales, hojas lanceoladas y pi\u00F1as, en verde, amarillo y blanco, sobre fondo rojo. La decoraci\u00F3n est\u00E1 organizada de manera sim\u00E9trica formando un motivo infinito que recuerda a las decoraciones de los azulejos y yeser\u00EDas nazar\u00EDes. \nLa casulla, en forma de guitarra, est\u00E1 compuesta de varios fragmentos del mismo tejido, unidos de manera que se contin\u00FAe la decoraci\u00F3n. En el centro tiene un importante orfr\u00E9 bordado en seda e hilos met\u00E1licos dorados, de estilo renacentista. \nLa importancia del tejido y su alta consideraci\u00F3n se ve por el cuidadoso trabajo en unir los distintos fragmentos, algunos muy peque\u00F1os, pero de manera organizada sin romper la composici\u00F3n de la decoraci\u00F3n. La reutilizaci\u00F3n de las sedas de esta etapa dice mucho de su valor como tejido de lujo."@es . . . . . "Bibliograf\u00EDa: N\u00FA\u00F1ez Navarro, N., 2005: \"Indumentaria religiosa: Dalm\u00E1tica y casulla del siglo XVI\", pieza del mes (enero de 2005), Museo Nacional de Artes Decorativas. \nParalelos: Otavski, K. y Abbas, M., 1995: Mittealterliche Textilien I. \u00C4gypten, Persien un Mesopotamien, Spanien und Nordafrika, pp. 244-244, n\u00BA 142."@es . "Casulla:1476=1533 Banda decorativa:1501=1550" . "Casulla de seda realizada con t\u00E9cnica de lampazo o lamp\u00E1s, de influencia nazar\u00ED. Tejido decorado por una red de motivos vegetales, hojas lanceoladas y pi\u00F1as, en verde, amarillo y blanco, sobre fondo rojo. Tejido decorado por una red de motivos vegetales, hojas lanceoladas y pi\u00F1as, en verde, amarillo y blanco, sobre fondo rojo. La decoraci\u00F3n est\u00E1 organizada de manera sim\u00E9trica formando un motivo infinito que recuerda a las decoraciones de los azulejos y yeser\u00EDas nazar\u00EDes. \nLa casulla, en forma de guitarra, est\u00E1 compuesta de varios fragmentos del mismo tejido, unidos de manera que se contin\u00FAe la decoraci\u00F3n. En el centro tiene un importante orfr\u00E9 bordado en seda e hilos met\u00E1licos dorados, de estilo renacentista. \nLa importancia del tejido y su alta consideraci\u00F3n se ve por el cuidadoso trabajo en unir los distintos fragmentos, algunos muy peque\u00F1os, pero de manera organizada sin romper la composici\u00F3n de la decoraci\u00F3n. La reutilizaci\u00F3n de las sedas de esta etapa dice mucho de su valor como tejido de lujo."@es . "Bibliograf\u00EDa: N\u00FA\u00F1ez Navarro, N., 2005: \"Indumentaria religiosa: Dalm\u00E1tica y casulla del siglo XVI\", pieza del mes (enero de 2005), Museo Nacional de Artes Decorativas. \nParalelos: Otavski, K. y Abbas, M., 1995: Mittealterliche Textilien I. \u00C4gypten, Persien un Mesopotamien, Spanien und Nordafrika, pp. 244-244, n\u00BA 142."@es . . "Casulla:1476=1533 Banda decorativa:1501=1550" .