This HTML5 document contains 4 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

Namespace Prefixes

PrefixIRI
crmscihttp://www.ics.forth.gr/isl/CRMsci/
n2http://data.silknow.org/object/acd9b594-196c-3085-adb3-71708553949c/observation/
ecrmhttp://erlangen-crm.org/current/
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n6http://data.silknow.org/object/
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n4http://data.silknow.org/observation/

Statements

Subject Item
n2:3
rdf:type
crmsci:S4_Observation
ecrm:P3_has_note
José, el hiijo pequeño de Jacob, era objeto de envidia para sus once hermanos mayores por ser el favorito de su padre a causa de ciertos sueños premonitorios en los que el joven aparecía alzado por encima de ellos. Este sentimiento llevó a sus hermanos a querer librarse de su presencia. En un primer momento, planearon su asesinato, pero al final decidieron arrojarle a un pozo vacío, despojándolo previamente de la túnica que le había regalado el patriarca. Para fingir el ataque de una bestia salvaje, los hermanos mancharon la túnica de José con la sangre de un cabrito y se la entregaron a Jacob, que quedó roto de dolor. El tapiz ilustra la escena final de este pasaje, inspirado en el Génesis 37, 31-35. Efectivamente, en primer plano uno de los hijos enseña la tela a Jacob, muy anciano, que se halla acompañado de una mujer, seguramente Raquel, su esposa y madre de su amado José. No presenta marca alguna, pero atendiendo a sus características técnicas y estilísticas, se puede afirmar que fue tejido en Flandes hacia mediados del siglo XVII. El modelo de bordura lateral, que contiene una columna adornada con guirnaldas de flores y frutos, fue incorporado en algunos de los tapices realizados en talleres de Delft por tejedores como Maximiliaan van der Gucht (1603-1689) o Karel van Mander. En el mercado del arte español, durante el año 2012, salió a la venta otra escena de esta misma serie, un tapiz titulado José ante el faraón.
ecrm:P2_has_type
n4:general-observation
crmsci:O8_observed
n6:acd9b594-196c-3085-adb3-71708553949c