This HTML5 document contains 5 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

Namespace Prefixes

PrefixIRI
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n4http://data.silknow.org/information/
ecrmhttp://erlangen-crm.org/current/
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n2http://data.silknow.org/object/
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#

Statements

Subject Item
n2:7e4755f7-75b0-3f7b-a846-89cb8582c309
rdf:type
ecrm:E73_Information_Object
rdfs:comment
MOYA VALGAÑÓN, José Gabriel. Mueble español: estrado y dormitorio: Septiembre - Noviembre 1990. 1990. pp. 328-329; nº 85; Canapé. Madera moldada, tallada y redorada. Alto, 92; ancho, 178; fondo, 55 cm. Madrid, último tercio del siglo XVIII. Museo Nacional de Artes Decorativas (inv. nº 4.407), Madrid. Presenta cuatro patas en su frente, estriadas, que arrancan de una metopa decorada por una flor estilizada. Los brazos se retiran levemente hacia atrás para dejar sitio al tontillo. El respaldo, ligeramente cóncavo, es un rectángulo de extremos curvos. Copia de un modelo francés de la época de Luis XVI, ampliamente difundido por las publicaciones de modas, y el grabado ha perdido su dorado original llegando hasta nosotros en pobre estado (J. J. M.). ; Madrid: Comunidad de Madrid: Dirección General de Patrimonio Cultural. Ficha de Juan José Junquera Mato
ecrm:P3_has_note
MOYA VALGAÑÓN, José Gabriel. Mueble español: estrado y dormitorio: Septiembre - Noviembre 1990. 1990. pp. 328-329; nº 85; Canapé. Madera moldada, tallada y redorada. Alto, 92; ancho, 178; fondo, 55 cm. Madrid, último tercio del siglo XVIII. Museo Nacional de Artes Decorativas (inv. nº 4.407), Madrid. Presenta cuatro patas en su frente, estriadas, que arrancan de una metopa decorada por una flor estilizada. Los brazos se retiran levemente hacia atrás para dejar sitio al tontillo. El respaldo, ligeramente cóncavo, es un rectángulo de extremos curvos. Copia de un modelo francés de la época de Luis XVI, ampliamente difundido por las publicaciones de modas, y el grabado ha perdido su dorado original llegando hasta nosotros en pobre estado (J. J. M.). ; Madrid: Comunidad de Madrid: Dirección General de Patrimonio Cultural. Ficha de Juan José Junquera Mato
ecrm:P2_has_type
n4:bibliography
ecrm:P129_is_about
n2:41f86146-5f0d-3e7c-88d8-9ac457a94190