This HTML5 document contains 5 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

Namespace Prefixes

PrefixIRI
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n4http://data.silknow.org/information/
ecrmhttp://erlangen-crm.org/current/
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n2http://data.silknow.org/object/
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#

Statements

Subject Item
n2:19e74732-952b-3635-9c82-037b41842de3
rdf:type
ecrm:E73_Information_Object
rdfs:comment
ENRIQUEZ ARRANZ, Maria Dolores. Museo Nacional de Artes Decorativas. 1978. p. 52; lám. 16 a; Muebles. (...) Siete bellos sillones fraileros del siglo XVI, lujosamente tapizados, completan el mobiliario. Destacamos los dos de terciopelo verde picado, Inv. 1.452 y 1.454.; Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia: Dirección General del Patrimonio Artístico y Cultural: Comisaría Nacional de Museos y Extensión Cultural. Cita incluida en la descripción de la Sala 14 de la segunda planta del Museo (pp. 50-53). La silla, desde la Edad Media hasta el Barroco (I). En: RODRÍGUEZ BERNIS, Sofía. Madrid: Ediciones Antiqvaria, 2001. Signatura PP 320. p. 44; Las sillas de brazos españolas del primer tercio del siglo XVII se caracterizan por las delanteras de riñoncillo y la decoración de los montantes frontales que, junto a las ya tradicionales acanaladuras, presentan relieves inspirados en despieces de sillares arquitectónicos, o cadenas de encasamientos geométricos relevados.; Galería Antiqvaria, nº 197 (año XIX), septiembre, 2001, p. 40-45.
ecrm:P3_has_note
ENRIQUEZ ARRANZ, Maria Dolores. Museo Nacional de Artes Decorativas. 1978. p. 52; lám. 16 a; Muebles. (...) Siete bellos sillones fraileros del siglo XVI, lujosamente tapizados, completan el mobiliario. Destacamos los dos de terciopelo verde picado, Inv. 1.452 y 1.454.; Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia: Dirección General del Patrimonio Artístico y Cultural: Comisaría Nacional de Museos y Extensión Cultural. Cita incluida en la descripción de la Sala 14 de la segunda planta del Museo (pp. 50-53). La silla, desde la Edad Media hasta el Barroco (I). En: RODRÍGUEZ BERNIS, Sofía. Madrid: Ediciones Antiqvaria, 2001. Signatura PP 320. p. 44; Las sillas de brazos españolas del primer tercio del siglo XVII se caracterizan por las delanteras de riñoncillo y la decoración de los montantes frontales que, junto a las ya tradicionales acanaladuras, presentan relieves inspirados en despieces de sillares arquitectónicos, o cadenas de encasamientos geométricos relevados.; Galería Antiqvaria, nº 197 (año XIX), septiembre, 2001, p. 40-45.
ecrm:P2_has_type
n4:bibliography
ecrm:P129_is_about
n2:b0de94f5-870b-3c11-869b-cc9b1cffad6e