Attributes | Values |
---|
rdf:type
| |
rdfs:label
| |
rdfs:comment
| - Dinastía Qing [1644-1911] Arte Asiático Arte Chino (es)
- Túnica de seda abierta en el centro, con bocamangas acampanadas. Decoración bordada de tres dragones en la parte delantera y trasera respectivamente, acompañados por otros motivos de menor tamaño de animales y nubes.
A lo largo de la historia la indumentaria china ha seguido un código jerarquizado, vinculado al status social y a la profesión de cada individuo. Tanto las prendas como los complementos que las acompañaban, así como los motivos decorativos y los colores, seguían esta rígida estructura.
El chi fu es una túnica que se coloca bajo el pu fu (o abrigo) y presenta una profusa decoración bordada de motivos simbólicos, generalmente asociados al taoísmo y al buen augurio. En el caso de los chi fu conservados en el MNAD aparecen representados el dragón y el ave fénix, animales asociados al emperador y a la emperatriz respectivamente.
Hacia mediados del siglo XIX, esta jerarquización en la indumentaria comenzó a caer en desuso, aboliéndose definitivamente con la proclamación de la República en 1911. (es)
|
dc:identifier
| |
P3 has note
| - Dinastía Qing [1644-1911] Arte Asiático Arte Chino (es)
- Túnica de seda abierta en el centro, con bocamangas acampanadas. Decoración bordada de tres dragones en la parte delantera y trasera respectivamente, acompañados por otros motivos de menor tamaño de animales y nubes.
A lo largo de la historia la indumentaria china ha seguido un código jerarquizado, vinculado al status social y a la profesión de cada individuo. Tanto las prendas como los complementos que las acompañaban, así como los motivos decorativos y los colores, seguían esta rígida estructura.
El chi fu es una túnica que se coloca bajo el pu fu (o abrigo) y presenta una profusa decoración bordada de motivos simbólicos, generalmente asociados al taoísmo y al buen augurio. En el caso de los chi fu conservados en el MNAD aparecen representados el dragón y el ave fénix, animales asociados al emperador y a la emperatriz respectivamente.
Hacia mediados del siglo XIX, esta jerarquización en la indumentaria comenzó a caer en desuso, aboliéndose definitivamente con la proclamación de la República en 1911. (es)
|
P43 has dimension
| |
P65 shows visual item
| |
P138 has representation
| |
P102 has title
| |
is P30 transferred custody of
of | |
is P41 classified
of | |
is P108 has produced
of | |
is P129 is about
of | |
is crmsci:O8_observed
of | |