About: http://data.silknow.org/object/8a208d46-d69b-32ed-a316-5123bc36296e     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : ecrm:E73_Information_Object, within Data Space : data.silknow.org associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
rdfs:comment
  • Asientos de comodidad: sillones, canapés y sofás. En: RODRÍGUEZ BERNIS, Sofía; YAGÜE, Diana. Madrid: Ediciones Antiqvaria, 2001. p. 64; Canapé. En la trasera, a pincel, se lee Año de 1779 y S. Sebastián (no se refiere a la ciudad sino al autor o al propietario). Levante. La estructura básica, de respaldo enterizo, resulta lejanamente inspirada en el canapé francés, pasado por Italia, de donde se toman los perfiles mixtilíneos movidos, de grueso baquetón, y el acabado polícromo. La decoración es todavía rococó a pesar de lo tardío de la fecha, hecho bastante común en el mueble provincial. La tapicería de seda labrada es original.; Galería Antiqvaria, nº 199 (año XIX), noviembre, 2001, p. 60-66. ENRIQUEZ ARRANZ, Maria Dolores. Museo Nacional de Artes Decorativas. 1978. p. 92; Muebles. Además del ejemplar de la cama, figuran en esta sala tres sillones, dos sillas, un sofá (...).; Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia: Dirección General del Patrimonio Artístico y Cultural: Comisaría Nacional de Museos y Extensión Cultural. Cita incluida en la descripción de la Sala 35 de la cuarta planta del Museo (pp. 91-93). FEDUCHI, Luis Mª. Estilos del Mueble Español. 1969. p. 174; lám. 245; Paso del banco al sofá, de tipo muy popular; las patas son cabriolé con chambranas; el respaldo es muy rígido, rematado con una curva quebrada; la tapicería muy elemental; el modelo que va policromado es levantino. Museo de Artes Decorativas (Madrid).; Madrid: Abantos. (es)
P3 has note
  • Asientos de comodidad: sillones, canapés y sofás. En: RODRÍGUEZ BERNIS, Sofía; YAGÜE, Diana. Madrid: Ediciones Antiqvaria, 2001. p. 64; Canapé. En la trasera, a pincel, se lee Año de 1779 y S. Sebastián (no se refiere a la ciudad sino al autor o al propietario). Levante. La estructura básica, de respaldo enterizo, resulta lejanamente inspirada en el canapé francés, pasado por Italia, de donde se toman los perfiles mixtilíneos movidos, de grueso baquetón, y el acabado polícromo. La decoración es todavía rococó a pesar de lo tardío de la fecha, hecho bastante común en el mueble provincial. La tapicería de seda labrada es original.; Galería Antiqvaria, nº 199 (año XIX), noviembre, 2001, p. 60-66. ENRIQUEZ ARRANZ, Maria Dolores. Museo Nacional de Artes Decorativas. 1978. p. 92; Muebles. Además del ejemplar de la cama, figuran en esta sala tres sillones, dos sillas, un sofá (...).; Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia: Dirección General del Patrimonio Artístico y Cultural: Comisaría Nacional de Museos y Extensión Cultural. Cita incluida en la descripción de la Sala 35 de la cuarta planta del Museo (pp. 91-93). FEDUCHI, Luis Mª. Estilos del Mueble Español. 1969. p. 174; lám. 245; Paso del banco al sofá, de tipo muy popular; las patas son cabriolé con chambranas; el respaldo es muy rígido, rematado con una curva quebrada; la tapicería muy elemental; el modelo que va policromado es levantino. Museo de Artes Decorativas (Madrid).; Madrid: Abantos. (es)
P2 has type
P129 is about
is P129 is about of
Faceted Search & Find service v1.16.112 as of Mar 01 2023


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3236 as of Mar 1 2023, on Linux (x86_64-pc-linux-musl), Single-Server Edition (126 GB total memory, 29 GB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2024 OpenLink Software