This HTML5 document contains 10 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

Namespace Prefixes

PrefixIRI
dchttp://purl.org/dc/elements/1.1/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
ecrmhttp://erlangen-crm.org/current/
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n5http://data.silknow.org/image/
n2http://data.silknow.org/object/
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#

Statements

Subject Item
n2:e36331ca-070c-31a5-9f26-cd125568f529
rdf:type
ecrm:E22_Man-Made_Object
rdfs:label
1701 / 1800, China
rdfs:comment
Desde la segunda mitad del siglo XVIII se estableció en el puerto Cantón un floreciente comercio marítimo. Artesanos de gran habilidad adaptaron y copiaron los estilos y la técnica europea, creando así un sinfín de artículos realizados para la exportación entre los que se encontraban las aguadas. Este tipo de pinturas supusieron hasta la introducción de la cámara fotográfica en Cantón, en 1848, un documento gráfico único que permitió a los occidentales llegar a conocer, aunque de manera idealizada, tanto la cultura como las costumbres del pueblo chino. Estas imágenes creadas exclusivamente para la exportación a Occidente dejaron de producirse en torno a 1880. Las representaciones responden a esquemas fijos que se repiten sin apenas variaciones a lo largo de los años por lo que una datación concreta es difícil de precisar. En el caso de la colección del MNAD podemos fijarla en los años 70 del siglo XVIII. Arte Chino
dc:identifier
24964
ecrm:P3_has_note
Arte Chino Desde la segunda mitad del siglo XVIII se estableció en el puerto Cantón un floreciente comercio marítimo. Artesanos de gran habilidad adaptaron y copiaron los estilos y la técnica europea, creando así un sinfín de artículos realizados para la exportación entre los que se encontraban las aguadas. Este tipo de pinturas supusieron hasta la introducción de la cámara fotográfica en Cantón, en 1848, un documento gráfico único que permitió a los occidentales llegar a conocer, aunque de manera idealizada, tanto la cultura como las costumbres del pueblo chino. Estas imágenes creadas exclusivamente para la exportación a Occidente dejaron de producirse en torno a 1880. Las representaciones responden a esquemas fijos que se repiten sin apenas variaciones a lo largo de los años por lo que una datación concreta es difícil de precisar. En el caso de la colección del MNAD podemos fijarla en los años 70 del siglo XVIII.
ecrm:P65_shows_visual_item
n5:1745e3ea-4522-3f0a-8c3a-1e16a14d1c01
ecrm:P138i_has_representation
n5:5adbe03b-8bad-36c1-b2e1-9d8259d74fe0
ecrm:P102_has_title
1701 / 1800, China