This HTML5 document contains 12 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

Namespace Prefixes

PrefixIRI
dchttp://purl.org/dc/elements/1.1/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
ecrmhttp://erlangen-crm.org/current/
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n5http://data.silknow.org/image/
n2http://data.silknow.org/object/
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#

Statements

Subject Item
n2:1c6f04d1-fc6b-3775-889b-c832dc8cda2a
rdf:type
ecrm:E22_Man-Made_Object
rdfs:label
1889, Spain
rdfs:comment
Abanico plegable, pericón, y de amplio vuelo. País: doble de tafetán de seda en su color con tipografía y xilografía en la cara y el revés pintado a la aguada y acuarela. Varillaje: 18 varillas + 2 guardas, de madera pintada en color hueso. Las guardas, caladas, recortadas, grabadas, doradas con oro y aplicación de metal dorado con oro (el escudo de España). Clavillo: remachado sobre virola de nácar y anilla de materia sintética de la que pende una etiqueta. Cara: reproduce el cartel de toros de la corrida de la Beneficiencia, Madrid, domingo 16 de Junio de 1889 a las cuatro de la tarde, en trapecio con lados rectos y curvos 2 a 2, separado de los otros 2 trapecios por un panel vertical con motivos orgánicos y de estilo renacentista con escudo de España a media altura. En el de la izquierda en un rectángulo se representa: "llegada a la plaza" firmado por VILLAPLANA. A izquierda y derecha respectivamente el nombre de LAGARTIJO y FRASCUELO. En el rectángulo de la derecha: "picando al toro". A la izquierda y derecha respectivamente; A.PASTOR y GUERRITA Revés: ramillete de flores en tonos pasteles con 9 varillas vistas,(a la sultana) 1 y 1 decoradas con motivos vegetales al igual que las guardas. La principal con el escudo de España pintado en oro. En la cara, se reproduce el cartel de toros de la gran corrida de la Beneficencia celebrada en Madrid, el domingo 16 de junio de 1889 a las cuatro de la tarde. Expuesto en Feriarte. Madrid, Juan Carlos I, del 22 al 30 de Nov. de 1997. Bibliografía: - Catálogo de Christie´s: An Important Collection of Fans. London, Tuesday 11 june 1991, p.61, lote 305. -MERINO DE CÁCERES, Maruja, "Bullfighting Fans in Spain´s National Museum of Decorative Arts" en FANS, The Bulletin of The Fan Circle International. Spring 2005, nº 80, pp. 22-29. Edad Contemporánea
dc:identifier
CE18703
ecrm:P3_has_note
En la cara, se reproduce el cartel de toros de la gran corrida de la Beneficencia celebrada en Madrid, el domingo 16 de junio de 1889 a las cuatro de la tarde. Expuesto en Feriarte. Madrid, Juan Carlos I, del 22 al 30 de Nov. de 1997. Bibliografía: - Catálogo de Christie´s: An Important Collection of Fans. London, Tuesday 11 june 1991, p.61, lote 305. -MERINO DE CÁCERES, Maruja, "Bullfighting Fans in Spain´s National Museum of Decorative Arts" en FANS, The Bulletin of The Fan Circle International. Spring 2005, nº 80, pp. 22-29. Abanico plegable, pericón, y de amplio vuelo. País: doble de tafetán de seda en su color con tipografía y xilografía en la cara y el revés pintado a la aguada y acuarela. Varillaje: 18 varillas + 2 guardas, de madera pintada en color hueso. Las guardas, caladas, recortadas, grabadas, doradas con oro y aplicación de metal dorado con oro (el escudo de España). Clavillo: remachado sobre virola de nácar y anilla de materia sintética de la que pende una etiqueta. Cara: reproduce el cartel de toros de la corrida de la Beneficiencia, Madrid, domingo 16 de Junio de 1889 a las cuatro de la tarde, en trapecio con lados rectos y curvos 2 a 2, separado de los otros 2 trapecios por un panel vertical con motivos orgánicos y de estilo renacentista con escudo de España a media altura. En el de la izquierda en un rectángulo se representa: "llegada a la plaza" firmado por VILLAPLANA. A izquierda y derecha respectivamente el nombre de LAGARTIJO y FRASCUELO. En el rectángulo de la derecha: "picando al toro". A la izquierda y derecha respectivamente; A.PASTOR y GUERRITA Revés: ramillete de flores en tonos pasteles con 9 varillas vistas,(a la sultana) 1 y 1 decoradas con motivos vegetales al igual que las guardas. La principal con el escudo de España pintado en oro. Edad Contemporánea
ecrm:P65_shows_visual_item
n5:807829f6-eafb-3e3f-b8e3-7bce5f94a1e8
ecrm:P138i_has_representation
n5:7aeb7cfe-8e1e-317d-b765-7dca48bb401a
ecrm:P102_has_title
1889, Spain