About: http://data.silknow.org/object/da645109-a79e-31c2-ad3e-627e1d00e001     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : ecrm:E73_Information_Object, within Data Space : data.silknow.org associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
rdfs:comment
  • VV.AA.. Reino y ciudad. Valencia en su historia = Regne i Ciutat. València en la sua història. Madrid: Fundación Caja Madrid, 2007. p. 516- 517, il.132; El siglo XVIII supuso el auge de los telares y sedas valencianas, que, aunque empezó a finales del XVII, no fue hasta terminar la guerra de Sucesión cuando comenzó a desarrollarse con plenitud. Buena parte de este auge se debe a las medidas impulsadas por los Borbones, que intentaban modernizar las estructuras productoras españolas. Por ello, Valencia alcanzó un gran número de telares: de los 926 en 1686, se pasó a más de dos mil en la década de 1720, llegando hasta los tres mil cuatrocientos diecinueve en 1738, con el consiguiente aumento d ela producción de la seda y de los tejidos. El siglo XVIII, dentro de las manufacturas textiles, es conocido por la variedad y riqueza de sus decoraciones, ya desde la primera década del siglo con el desarrollo de las llamadas sedas bizarras, pasando a un mayor naturalismo que continuaría hasta principios del siglo XIX. Así los tejidos tendían a representar elementos tomadods de la naturaleza, especialmente florales, organizados en líneas onduladas o con motivos centrales (como es nuestro caso). Las telas seguían de manera muy atenta las modas impulsadas por las sederías francesas, especialmente las del centro sedero más importante, Lyon. Este desarrollo textil fue poco a poco ralentizándose debido alas medidas proteccionistas, lo que llevó al progresivo abandono del cultivo de la morera por la falta de beneficios, siendo sustituido por el cultivo del arroz. Ana Cabrera Lafuente ; Madrid: Fundación Caja Madrid [catálogo de la exposición celebrada en el Centro del Carmen, Museo de Bellas Artes de Valencia. 18 de abril - 15 de julio de 2007].. (es)
P3 has note
  • VV.AA.. Reino y ciudad. Valencia en su historia = Regne i Ciutat. València en la sua història. Madrid: Fundación Caja Madrid, 2007. p. 516- 517, il.132; El siglo XVIII supuso el auge de los telares y sedas valencianas, que, aunque empezó a finales del XVII, no fue hasta terminar la guerra de Sucesión cuando comenzó a desarrollarse con plenitud. Buena parte de este auge se debe a las medidas impulsadas por los Borbones, que intentaban modernizar las estructuras productoras españolas. Por ello, Valencia alcanzó un gran número de telares: de los 926 en 1686, se pasó a más de dos mil en la década de 1720, llegando hasta los tres mil cuatrocientos diecinueve en 1738, con el consiguiente aumento d ela producción de la seda y de los tejidos. El siglo XVIII, dentro de las manufacturas textiles, es conocido por la variedad y riqueza de sus decoraciones, ya desde la primera década del siglo con el desarrollo de las llamadas sedas bizarras, pasando a un mayor naturalismo que continuaría hasta principios del siglo XIX. Así los tejidos tendían a representar elementos tomadods de la naturaleza, especialmente florales, organizados en líneas onduladas o con motivos centrales (como es nuestro caso). Las telas seguían de manera muy atenta las modas impulsadas por las sederías francesas, especialmente las del centro sedero más importante, Lyon. Este desarrollo textil fue poco a poco ralentizándose debido alas medidas proteccionistas, lo que llevó al progresivo abandono del cultivo de la morera por la falta de beneficios, siendo sustituido por el cultivo del arroz. Ana Cabrera Lafuente ; Madrid: Fundación Caja Madrid [catálogo de la exposición celebrada en el Centro del Carmen, Museo de Bellas Artes de Valencia. 18 de abril - 15 de julio de 2007].. (es)
P2 has type
P129 is about
is P129 is about of
Faceted Search & Find service v1.16.112 as of Mar 01 2023


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3236 as of Mar 1 2023, on Linux (x86_64-pc-linux-musl), Single-Server Edition (126 GB total memory, 29 GB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2024 OpenLink Software